
Joaquim Gomis fotografió La Ricarda - la casa de su hermano en El Prat del Llobregat proyectada por Antoni Bonet - mientras la construían.
Una vez finalizada, también fotografió las veladas culturales que allí se organizaban.
Décadas después, la escultora Magels Landet captó detalles de la casa, ya deshabitada pero convertida en una leyenda de la modernidad arquitectónica y cultural de la Barcelona de los años sesenta.
La Ricarda (la casa Gomis) es un maravilloso ejemplo de arquitectura racionalista en Cataluña.
La Ricarda, se proyectó y construyó a través de una serie de comunicaciones por carta entre la familia Gomis-Bertrand y el arquitecto Antoni Bonet Castellana, que vivía en el exilio, en Argentina, entre los años 1949 y 1.956.
De este proceso colaborativo, surgió un diseño armónico y en permanente diálogo con su entorno. Uno de los rasgos arquitectónicos más icónicos de la casa es su cubierta ondulada, que se integra perfectamente en el paisaje de pinar litoral que la rodea. Los cierres transparentes o translúcidos y un diseño del mobiliario muy estudiado proporcionan una delicada sensación de continuidad entre el interior y el exterior.
La pasión de Ricardo Gomis por la música fue uno de los factores influyentes a la hora de conceptualizar el diseño de la casa. Inaugurada en 1963, la Casa Gomis se convirtió en un espacio privilegiado de creación, exhibición y encuentro de la vanguardia cultural, y acogió una parte de las actividades musicales y teatrales que organizaba el Club 49.
Se puede visitar la casa, el 15 de septiembre.
Más información: http://www.elprat.cat/turisme-i-territori/que-visitar/la-casa-gomis?lan=es#googtrans(ca|es)
Más Información
Fecha de Inicio: 15/05/2018
Fecha Final: 30/09/2018
Precio entrada: 12€
Espacio: Fundació Joan Miró
Dirección: Parc de Montjuïc, 08038 Barcelona
Comments on La Ricarda: dos miradas